CONCEPTO

Molvento es una iniciativa de innovación humana.
Propone el crecimiento de la conciencia y del entendernos como partes indivisibles de un mismo sistema.
Nuestra mirada es optimista y consiste en que la humanidad se encuentra en una evolución exponencial consecuencia de profundas tensiones.
Argentina, en el marco de Latinoamérica, se presenta como un ámbito ideal para dicha evolución, tanto por las desigualdades sociales que plantea su realidad como por las características de su gente: solidarias, creativas y emprendedoras.
Quienes la impulsamos, somos un grupo diverso que ha probado su capacidad de transformar realidades, de emprender y concretar proyectos en convivencia; de hacer por otros, con otros y también por nosotros.
Sentimos que la capacidad de crear riqueza es un talento que debe estar puesto también al servicio de todos, de la misma forma que el talento de un médico para curar se aplica a la comunidad y no solo a sí mismo y a los suyos.
Elegimos hacer un caso práctico, que permite llevar a la realidad un sistema de relaciones humanas y económicas orientadas al interés colectivo.
Se plantea como un modelo abierto en permanente mejora, que pueda dar experiencias a quienes lo habiten e inspirar a que se apliquen estas buenas prácticas en otros lugares.
Como caso planteamos un desarrollo con fuerte impronta turística que nace de un entramado de actividades económicas: hotelería, gastronomía, producción agropecuaria, cultura, náutica y desarrollo inmobiliario.
Elegimos que sea así porque el turismo admite la convivencia de diversos grupos sociales, culturas y actividades. A su vez, tiene una gran capacidad de “contagio”, porque más allá de los residentes existen los visitantes que viven sus experiencias en el lugar y las trasladan con ellos a sus propios ámbitos.
Definimos una plataforma de economía creativa, que permite entrecruzar múltiples actividades y así dar sustentabilidad a cada una desde la sinergia. Esto hace posible un modelo que trasciende el desarrollo económico y genera un mayor desarrollo humano.
Localizamos a Molvento en Argentina, en la Provincia de Córdoba, en el Valle de Calamuchita y en la Comuna de Villa Ciudad Parque. Comprende sierras, bosques, lomas, chacras productivas y 3 km de costa sobre el Lago los Molinos.
Queremos desarrollar una comunidad basada en la calidad de las relaciones humanas, el respeto por las personas y por la naturaleza. Y estamos convencidos de que su mejor versión sólo es posible si se suman otras personas con propósitos alineados.

NUESTRO MANIFIESTO

Molvento es un proyecto nacido, pensado y creado de una aspiración profundamente humana.
No nace por la proximidad de un puerto, ni la apertura de una fábrica, surge de la inquietud de mucha gente de poder vivir de otra manera. Una forma de vivir más humana, más consciente, con una mirada hacia el interés colectivo.
Es entender que vivir bien es mucho más que una casa grande con jardín y pileta. Es lo que somos, cómo nos relacionamos con los demás, cómo educamos a nuestros hijos. Es la manera de ver la naturaleza, con qué preparamos nuestros alimentos y sentir el aire que respiramos.
Molvento es abrir los sentidos y pensar sobre nuevas maneras de entender nuestra relación con la comunidad, con la cultura, con el arte y con el medio ambiente.
Es querer ocupar de una mejor manera este planeta, nuestras casas, nuestra sociedad.
Es asumir la vida como un proceso de aprendizaje en libertad con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza.
Un proceso donde el lugar que habitamos también va aprendiendo con nosotros, para mejorar juntos a la par.
Eso es Molvento. Un proyecto, una realidad. Una manera de vivir.

LEXGROUP S.A.

Somos un grupo diverso que ha probado su capacidad de transformar realidades, de emprender y concretar proyectos en convivencia y a través de la sinergia de talentos; de hacer por otros, con otros y también por nosotros.
Sentimos que la capacidad de crear riqueza es un talento que debe estar puesto también al servicio de todos, de la misma forma que el talento de un médico para curar se aplica a la comunidad y no solo a sí mismo y a los suyos.

VALLE DE CALAMUCHITA

SER MOLVENTINO, DENTRO O FUERA DEL PUEBLO

VILLA CIUDAD PARQUE

Villa Ciudad Parque está ubicada en el Valle de Calamuchita, a 70 Km. de la ciudad de Córdoba y a 9 Km de Villa General Belgrano, sobre la Ruta Provincial Nº 5. Abarca una gran superficie, desde el Dique Los Molinos (Villa La Merced) hasta el Camino del Crucero (de norte a sur). Al este limita con las Sierras Chicas y al oeste con el Río Los Reartes. Se encuentra a una altitud de 850 m.s.n.m. Es parte de la región denominada Bosque Serrano y posee un gran atractivo natural, comprendiendo ríos y parte de las márgenes del Lago Los Molinos.

Villa ciudad parque – Pórtico

LOS REARTES

La localidad de Los Reartes se encuentra ubicada en el Valle de Calamuchita, a 9 km al norte de la ciudad de Villa General Belgrano y a 86 km de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo por la Ruta Provincial Nº 5.
Es una localidad netamente turística, debido a su ubicación serrana y a sus ríos de aguas cristalinas.
El río Los Reartes, que atraviesa la localidad, constituye uno de los principales atractivos turísticos de la región, ya que posee hermosas playas de arenas y confortables balnearios. El entorno natural de Los Reartes invita a los turistas a tomar contacto con la naturaleza, a través de actividades como el avistaje de aves, trekking, cabalgatas, mountain bike, pesca deportiva, excursiones en 4 X 4 y paseos aéreos.

Los Reartes – Pueblo

VILLA GENERAL BELGRANO

Pueblo de marcado estilo Centroeuropeo.
A principios del 1900, la cultura criolla se fusionó con la europea ante la llegada de inmigrantes Alemanes, Suizos y Austríaco, que con su estilo transformaron la localidad dándole esa notable impronta europea de techos a dos aguas, ventanas con flores y el uso de piedra y madera tan característico.
Poco a poco, el turismo se convirtió en la principal actividad. Miles de turistas visitan la Villa en Octubre con la Oktoberfest Argentina, Fiesta Nacional de la Cerveza, como así también en Semana Santa con la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa y la Fiesta del Chocolate Alpino en Julio. El resto del año, Villa General Belgrano es buscado para descansar, disfrutar el sol, las sierras y recorrer sus ríos y arroyos

Villa General Belgrano – Pueblo

Start typing and press Enter to search